La madrugada de este jueves 18 de septiembre de 2025, un fuerte sismo sorprendió a la región de Kamchatka, en Rusia, generando preocupación por la posible formación de un tsunami. El evento sísmico fue reportado por el USGS (Servicio Geológico de Estados Unidos) y monitoreado de cerca por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
¿Qué se sabe del terremoto de magnitud 7.8 en Rusia hoy, 18 de septiembre?
El terremoto ocurrió a 128 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, con una profundidad de apenas 10 kilómetros, lo que intensificó la percepción del movimiento en la zona. De acuerdo con el USGS, este sismo fue uno de los más fuertes registrados en lo que va del año en la región de Kamchatka, la cual se encuentra dentro del conocido Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las áreas sísmicas más activas del planeta.
Las autoridades rusas han comenzado a evaluar posibles daños materiales y no se descarta que ocurran réplicas en las próximas horas, lo que mantiene en alerta a los habitantes de las zonas costeras.
¿Qué zonas están bajo alerta de tsunami tras el sismo en Rusia hoy, 18 de septiembre?
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió una advertencia para las Islas Aleutianas Occidentales, en Alaska, tras el sismo de Rusia. Las proyecciones indican la posibilidad de olas peligrosas que podrían alcanzar las costas cercanas.
Hasta el momento, ninguna otra zona continental de Estados Unidos o Canadá se encuentra bajo alerta de tsunami, aunque las autoridades de protección civil recomendaron a las comunidades del Pacífico Norte mantenerse informadas ante cualquier cambio en los reportes oficiales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Cristian Roberto López bate récord mundial corriendo 100 metros hacia atrás con tacones