Científicos estadounidenses han confirmado el inicio de una tormenta solar o tormenta geomagnética en el hemisferio norte. Este fenómeno, que podría generar un espectáculo celeste en las próximas horas, ha levantado la expectativa sobre la posible visibilidad de auroras boreales en México, como ocurrió el año pasado.
¿Dónde se verán auroras boreales hoy, 11 de noviembre?
El fenómeno es resultado de los efectos del viento solar y su choque con el campo magnético de la Tierra, lo que origina las auroras boreales.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), a través de su Centro de Predicción del Clima Espacial, explicó que se trata de una tormenta fuerte de Grado 3. Las imágenes de radar indican que esta afectará directamente a países del hemisferio norte como Estados Unidos, Canadá, Rusia, Groenlandia, Islandia, Suecia y Noruega.
El fenómeno de la tormenta geomagnética está en curso desde el miércoles 5 de noviembre y se pronostica que se extienda durante más de un día.
¿A qué hora podrían verse las auroras boreales?
La alerta está vigente al menos durante este 6 de noviembre y el 13 de noviembre de 2025.
Medios estadounidenses señalan que el mayor umbral de la tormenta, y por ende la mayor posibilidad de auroras, podría ocurrir en la noche del jueves, específicamente entre las 18:00 y las 0:00 horas.
Aunque el pronóstico oficial de la NOAA se centra en países del extremo norte, el año pasado las auroras boreales alcanzaron a verse desde el cielo mexicano, especialmente en el norte del país, debido a una tormenta solar de gran intensidad. Este antecedente genera esperanza de que el espectáculo celeste pueda repetirse.
Motociclistas de Ciudad Juárez promueven respeto y seguridad en las carreteras
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/









