La actividad del Popocatépetl volvió a generar expectación durante la madrugada de este martes, luego de que el coloso registrara una erupción que fue captada por sistemas de monitoreo en Puebla. El fenómeno natural coincidió con la presencia de una brillante estrella fugaz, lo que convirtió la escena en una de las más impactantes del año.
¿Cómo fue la erupción del Popocatépetl hoy 23 de septiembre de 2025?
De acuerdo con los reportes del CENAPRED, la explosión ocurrió pasada la medianoche, cuando el volcán Popocatépetl arrojó lava y material incandescente hacia las laderas. Las cámaras instaladas en la zona de Tlamacas, Puebla, registraron con claridad el momento en que la columna de humo y el resplandor rojo iluminaron el cielo.
A pesar de la magnitud visual del evento, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica que la población debe permanecer atenta a los avisos oficiales y mantener el radio de exclusión de 12 kilómetros alrededor del cráter.
Durante la erupción también se observó una estrella fugaz que cruzó muy cerca de la zona del volcán, dejando imágenes espectaculares que rápidamente circularon en redes sociales.
¿Qué hacer ante la caída de ceniza del Popocatépetl?
La ceniza volcánica es uno de los efectos más comunes tras una erupción y puede representar un riesgo para la salud y los bienes materiales. Para reducir daños, las autoridades recomiendan seguir estas medidas preventivas:
- Evitar actividades al aire libre y cubrir nariz, ojos y boca si se debe salir.
- Mantener puertas y ventanas cerradas y sellar rendijas con trapos húmedos.
- Limpiar superficies con plumeros o trapos húmedos para no rayarlas.
- Cubrir tinacos, depósitos de agua, equipos y automóviles.
- Evitar conducir, ya que la ceniza reduce visibilidad y hace resbaladizo el pavimento.
- Proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, así como a mascotas para evitar complicaciones de salud.
Estas acciones son clave para reducir los riesgos ante la continua actividad volcánica de Don Goyo, especialmente en comunidades cercanas a Puebla, Estado de México y Morelos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Vinculan a proceso a hombre acusado de extorsión en la colonia Rinconada Los Nogales