En distintas ciudades, la comida callejera forma parte de la vida diaria, ofreciendo sabores tradicionales y precios accesibles. Sin embargo, consumir alimentos preparados en espacios abiertos puede implicar ciertos riesgos si no se garantiza la higiene necesaria. Por ello, autoridades y especialistas insisten en reforzar la seguridad alimentaria para evitar enfermedades.
¿Qué riesgos puede tener la comida callejera para la salud?
Los expertos señalan que la comida callejera expuesta al polvo, bacterias y contaminación puede provocar malestares gastrointestinales o infecciones. La falta de control sanitario en algunos puestos aumenta la posibilidad de que los alimentos no estén bien cocidos o se manipulen sin las medidas adecuadas. Por ello, la prevención es clave al elegir dónde consumir.
¿Cómo elegir un lugar seguro para consumir comida callejera?
Para disfrutar de la comida callejera con menos riesgos, los especialistas recomiendan observar la limpieza del lugar, verificar que los alimentos se cocinen al momento y asegurarse de que se sigan medidas de higiene como el uso de guantes o utensilios limpios. También es importante optar por puestos que cumplan con normas sanitarias visibles y que mantengan los ingredientes protegidos de la contaminación.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/