El ingreso del Frente Frío 16 provocará bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos en la región serrana de Puebla, lo que llevó a las autoridades a aplicar una medida preventiva para miles de estudiantes. Aunque el aviso ha generado preocupación en otras ciudades del país, las condiciones climáticas varían en cada región y las decisiones se toman según riesgos específicos.
¿Qué escuelas suspenderán clases en Puebla por el Frente Frío 16?
La suspensión abarca 5 mil 836 instituciones educativas de niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, distribuidas en 64 municipios de la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Los más de 407 mil estudiantes continuarán sus actividades mediante tareas en casa, libros de texto, cuadernillos y seguimiento a distancia.
Los municipios de la Sierra Norte donde se detendrán las clases son: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.
En la Sierra Nororiental, la suspensión aplica para: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.
Esta medida responde a condiciones de riesgo por temperaturas extremas, posibles afectaciones en caminos y exposición prolongada al frío.
¿Cuándo regresarán los alumnos de Puebla a clases presenciales?
Los estudiantes de media superior y superior retomarán las actividades presenciales el viernes 28 de noviembre. Para el resto de los niveles educativos, las autoridades no han confirmado una fecha de retorno, por lo que continuarán con actividades a distancia hasta nuevo aviso.
Los especialistas recomiendan mantenerse atentos a fenómenos climáticos adicionales, ya que los frentes fríos pueden intensificarse o cambiar su trayectoria en cuestión de horas.
¿Suspenderán clases en Ciudad Juárez?
En Ciudad Juárez, los frentes fríos suelen generar rachas de viento, heladas y descensos bruscos de temperatura, especialmente entre noviembre y febrero. Sin embargo, hasta ahora no existe ninguna suspensión de clases anunciada y las condiciones actuales no representan un riesgo similar al que enfrenta la zona serrana de Puebla.
Expertos locales señalan que las suspensiones masivas suelen aplicarse solo cuando hay riesgos directos para la integridad física, como caminos congelados o lluvias intensas en zonas montañosas, escenarios muy distintos a los que se viven en Juárez actualmente, donde el clima frío es habitual pero habrá temperaturas de 0° hasta el 2 de diciembre.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Hombre es hallado sin vida en centro de rehabilitación en Chihuahua








