El número de fallecidos por la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, ha aumentado a 19. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó, la noche del martes 16 de septiembre, el deceso de Fernando Soto Munguía, quien era el conductor de la unidad siniestrada.
¿Qué ocurrió con el chofer tras la explosión de la pipa?
El chofer había sido trasladado a un hospital en el Estado de México debido a su delicado estado de salud y permaneció internado hasta su muerte. El deceso de Soto Munguía pone fin a la investigación que se realizaba en su contra, pues se encontraba en calidad de detenido en espera de que su condición médica permitiera la judicialización del caso.
¿Por qué se originó la explosión de acuerdo con las investigaciones?
De acuerdo con los dictámenes periciales, el accidente se originó por exceso de velocidad. Las autoridades determinaron que la pipa circulaba a 50 kilómetros por hora, excediendo el límite de 40 km/h permitido en la zona.
Este exceso de velocidad provocó que el vehículo volcara y que el tanque de gas se rompiera al impactar contra el pavimento, desencadenando la fuerte explosión que ha cobrado la vida de 19 personas. Las autoridades capitalinas también han señalado que se revisarán los protocolos de seguridad para el transporte de gas en la ciudad.
Riesgos de consumir comida callejera muy grasosa con frecuencia
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/