Un nuevo estudio revela que la vida en nuestro planeta ya existía hace 4.200 millones de años, solo unos cientos de millones de años después de su formación.
Este descubrimiento, publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, se basa en el análisis de los genes de las especies vivas, permitiendo a los científicos estimar la fecha en la que LUCA (Last Universal Common Ancestor) - el ancestro común de toda la vida celular - hizo su primera aparición.
LUCA representa la raíz del árbol de la vida, antes de que se dividiera en los tres dominios principales que conocemos hoy en día: Bacteria, Archaea y Eukarya. A partir de este ancestro común, la vida evolucionó de manera extraordinaria, dando lugar a la increíble diversidad de organismos que pueblan nuestro planeta.
El estudio también ha permitido a los investigadores reconstruir la biología de LUCA, modelando las características fisiológicas de las especies vivas a lo largo de la genealogía de la vida. Los resultados sugieren que LUCA era un organismo complejo, similar a los procariotas actuales, y que incluso poseía un sistema inmunológico temprano.
¿Por qué el descubrimiento de LUCA es tan importante?
Este hallazgo cambia radicalmente nuestra comprensión de los inicios de la vida en la Tierra. “No esperábamos que LUCA fuera tan antiguo”, afirma la Dra. Sandra Álvarez-Carretero, coautora del estudio. “Sin embargo, nuestros resultados encajan con las ideas actuales sobre la habitabilidad de la Tierra primitiva”.
Este descubrimiento abre nuevas vías de investigación sobre los orígenes de la vida y la evolución temprana en la Tierra. Los científicos esperan seguir estudiando a LUCA y su entorno para comprender mejor cómo surgió la vida en nuestro planeta y qué posibilidades existen para encontrar vida en otros mundos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/