La reforma laboral que busca reducir la jornada de 48 a 40 horas a partir de la modificación del artículo 123 de la Constitución Mexicana y el artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo sigue generando polémica en México debido a los importantes cambios que plantea. En esta ocasión, explicaremos en concreto qué pasaría con las jornadas nocturnas de aprobarse esta reforma.
Mediante esta iniciativa, se busca delimitar de manera más precisa las jornadas laborales, con el fin de proteger la salud de los trabajadores.
¿Cuál sería la duración de las nuevas jornadas laborales?
- Diurnas: Son las que se desarrollan de las 6:00 a 18:00, horas. Tendrían una duración de 6 horas diarias.
- Mixtas: Estas jornadas se caracterizan por comprender tiempo diurno y nocturno, abarcando una jornada de 7.5 horas.
- Nocturnas: Son las que abarcan de las 20:00 horas a las 6:00 del siguiente día. De aprobarse la reforma, tendrían una duración de 7 horas diarias, como máximo.
Esto sucedería con la posible reducción de la jornada nocturna
La reforma laboral en cuestión propone una jornada nocturna de 32 horas semanales, según lo discutido en el Foro de Parlamento Abierto.
Sin embargo, es importante destacar que la reforma laboral no impactaría de igual manera a todos los trabajadores. Quienes tienen jornadas parciales o menos de 40 horas semanales no experimentarían cambios significativos.
Así se organizarían las jornadas laborales si se aprobara la reforma laboral que busca reducirlas
La reforma laboral ofrecería a las empresas estas alternativas para organizar los horarios de trabajo:
- Tradicional: Semana laboral de 5 días con 2 de descanso.
- Extensa: Semana de 6 días con horarios más cortos.
- Comprimida: 4 días de trabajo y 3 de descanso.
- Flexible: Jornadas partidas o con descansos rotativos.
¿La propuesta de reforma laboral fue aprobada?
A pesar de no ser aprobada en octubre, la propuesta de reforma laboral sigue en discusión y podría concretarse el próximo año. La reforma establece que las horas extras se pagarán al 100% a partir de la hora 41, en lugar de la 49 como antes.
Diversos sindicatos respaldan esta iniciativa que además busca duplicar los días de aguinaldo de 15 a 30.
Ahora revisemos la trascendencia del debate de la Reforma Judicial
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/