¡Cuidado! Clonan la voz de tus seres queridos con IA para extorsionarte: advierten de nueva ola de fraudes en México

Ahora basta con tu voz para vaciarte la cuenta. Condusef y SSPC alertan sobre estafas cada vez más creíbles y difíciles de detectar

extorsión
Envato
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Una nueva y aterradora modalidad de fraude está tomando fuerza en México: la clonación de voz mediante inteligencia artificial (IA). La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una alerta urgente luego de que se detectaran múltiples casos en los que los delincuentes suplantan la voz de hijos, padres o hermanos para manipular a sus víctimas y obtener dinero o información confidencial.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo obtienen las voces para extorcionar con IA?

Los estafadores recolectan audios desde redes sociales, mensajes o videos y los procesan con herramientas de IA capaces de imitar con precisión el tono, acento y forma de hablar de cualquier persona. Posteriormente, llaman a las víctimas fingiendo situaciones de emergencia como secuestros, accidentes o amenazas y exigen pagos inmediatos, sembrando el terror en cuestión de segundos.

Estas voces sintéticas son tan convincentes que incluso personas familiarizadas con fraudes han caído en la trampa. Según la SSPC, 1 de cada 10 personas en México ya ha recibido un mensaje con voz clonada, y un alarmante 77% ha sido víctima de algún intento de fraude con estas características.

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar caer en fraudes?

Las autoridades piden no compartir información sensible por teléfono, colgar de inmediato si la llamada suena sospechosa y verificar directamente con el familiar aludido. También sugieren establecer una palabra clave familiar para confirmar la autenticidad de cualquier emergencia.

Además, se recomienda evitar subir audios o videos con voz clara a redes sociales, y reportar cualquier intento de fraude a la policía cibernética, bancos o la misma Condusef. Solo así se podrá rastrear y frenar esta creciente ola de delitos digitales.

Hechos Meridiano Yucatán del 4 de julio 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos Meridiano Yucatán del 4 de julio 2025 de la mano de Lily Camino.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×