Las fuertes lluvias que se han registrado recientemente en distintas zonas del país no solo dejan daños materiales, también generan riesgos sanitarios que afectan a voluntarios y familias damnificadas. El contacto con agua contaminada y lodo ha comenzado a provocar infecciones en la piel, diarrea y heridas infectadas, lo que enciende la alerta en comunidades vulnerables.
¿Qué problemas de salud pueden causar las inundaciones?
Cuando ocurre una inundación, el agua arrastra desechos, basura y residuos tóxicos, lo que la convierte en un foco de bacterias, virus y hongos. Entre las principales afectaciones reportadas están las infecciones cutáneas, heridas que se infectan fácilmente, problemas gastrointestinales como diarrea, e incluso enfermedades respiratorias debido a la humedad y el moho.
En municipios del norte de Veracruz, voluntarios que ayudan en la limpieza de viviendas afectadas han comenzado a presentar estas complicaciones, lo que refleja el alto nivel de exposición al que se enfrentan en este tipo de emergencias.
¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir infecciones en la piel y otras enfermedades tras las inundaciones?
Los especialistas recomiendan no tener contacto directo con el agua estancada ni con lodo, utilizar guantes, botas de hule y cubrebocas, además de lavar bien cualquier herida con agua oxigenada o jabón antibacterial.
Los grupos de apoyo en la zona han solicitado con urgencia donaciones de pomadas antibióticas, vendas, talcos y desinfectantes, ya que son esenciales para reducir el riesgo de complicaciones en la salud de los voluntarios y damnificados. La prevención es clave para evitar brotes de enfermedades tras desastres naturales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Los refrescos costarán más para y será un DURO GOLPE para el bolsillo de las familias mexicanas