El Parque Central de Ciudad Juárez continúa registrando la llegada de aves migratorias, consolidándose como un espacio vital para el descanso y alimentación de diversas especies. En esta ocasión, el personal del área de Fauna del Parque Central reportó el avistamiento de una hembra de pato coacoxtle (Aythya valisineria), una especie buceadora proveniente del norte de Norteamérica.
El hallazgo forma parte del monitoreo continuo de aves acuáticas que realiza el personal del recinto, con el objetivo de estudiar los patrones de migración y fomentar la conservación de los humedales urbanos.
¿Qué especie de ave migratoria fue vista en el Parque Central?
El pato coacoxtle es una especie migratoria que se reproduce en el norte de Norteamérica y viaja hacia el sur durante el invierno. Según el encargado de fauna del recinto, Isaac Miramontes, la presencia de esta ave en un entorno urbano es poco común, ya que normalmente habita cuerpos de agua amplios y tranquilos.
El registro de este ejemplar hembra demuestra que el Parque Central funciona como refugio temporal dentro de la ruta migratoria de la especie, lo que refuerza su papel como santuario ecológico en la región fronteriza. Estos registros contribuyen al conocimiento científico sobre las rutas migratorias y fortalecen las acciones de conservación ambiental locales.
¿Cómo pueden los visitantes proteger a las aves migratorias del Parque Central de Ciudad Juárez?
Las autoridades del Parque Central hicieron un llamado a la comunidad juarense para respetar la fauna silvestre y no interferir con su comportamiento natural. Entre las recomendaciones destacan evitar alimentar a las aves, no acercarse a ellas ni hacer ruidos fuertes que puedan alterar su descanso o desplazamiento.
De acuerdo con los especialistas, estas acciones ayudan a que las aves mantengan su ciclo migratorio sin estrés y puedan aprovechar el entorno urbano como refugio seguro durante su paso por Ciudad Juárez.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Ciudad Juárez del 4 de noviembre 2025









