Desde el 28 de agosto de 2016, cuando se anunció oficialmente la muerte de Juan Gabriel en Santa Mónica, California, han surgido múltiples teorías que cuestionan la veracidad de su fallecimiento. Pero, ¿realmente está vivo?
¿Qué pistas habría de que Juan Gabriel está vivo?
Uno de los principales promotores de esta versión ha sido Joaquín Muñoz, exmánager y amigo cercano del cantante, quien asegura que Juan Gabriel fingió su muerte para retirarse del ojo público. Según sus declaraciones, el intérprete habría planeado su desaparición mediática como una forma de escapar de la presión y los compromisos que lo rodeaban.
Las redes sociales han jugado un papel importante en mantener viva esta creencia. En plataformas como Facebook, TikTok y YouTube circulan supuestos videos, fotografías y audios que presuntamente prueban que el cantante aún estaría con vida, aunque la mayoría han sido desmentidos por especialistas y catalogados como montajes o rumores infundados.
¿Juan Gabriel realmente murió el 28 de agosto de 2016?
En resumen, no hay pruebas reales de que esté vivo: la versión oficial es que murió en 2016. La teoría se sostiene más como mito urbano, alimentado por el deseo popular de que un ídolo de esa magnitud no se haya ido.
Videos popularizados de que se encuentra vivo podrían ser atribuidos a montajes de edición digital, personas con gran parecido, dobles o imitadores o videos reales que corresponden a hechos pasados, como pudieron ser las entrevistas o grabaciones que resurgen fuera de contexto.
Reconocen a colaboradores de Televisoras Regionales por más de dos décadas de trayectoria
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/