(VIDEO) El fantasma del monje en la catedral de Juárez: ¿lo has visto?

Un video captado a las 3 de la mañana en la torre de la Catedral de Ciudad Juárez desató el debate en redes sociales al mostrar la supuesta figura espectral o “fantasma” de un monje o un fraile

Catedral ciudad Juárez
|FIA | Jessica Escobedo
Compartir nota

Un video que se viralizó en TikTok ha revivido una antigua leyenda en Ciudad Juárez: la supuesta aparición del fantasma un monje o un fraile en la torre de la Catedral. Aunque la edificación actual de la Catedral no es antigua, se encuentra justo al lado de la Misión de Guadalupe, construida originalmente en 1659, una época que sí coincide con la presencia de frailes en la antigua Villa Paso del Norte.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué aparece en el video de la catedral de Ciudad Juárez?

El video fue grabado por un joven en la madrugada, cerca de las 3 de la mañana, desde la Plaza de Armas, sobre la avenida 16 de Septiembre. El testigo se encontraba solo en la zona y comenzó a grabar con su celular para documentar lo que aseguraba estar viendo. En el fondo de la toma, detrás de la zona de obra por trabajos de restauración, se aprecian las torres de la Catedral.

El joven que grababa el video señaló que en la torre derecha de la Catedral podía verse claramente a una persona que vestía una sotana blanca. El video, aunque no es de alta claridad, ha sido considerado por muchos como evidencia, pues no parece ser una simple falla de la cámara o un juego de sombras.

¿Por qué aseguran que es un fantasma de un monje?

El relato concuerda con testimonios anteriores de personas que aseguraban haber visto la figura de un ser con ropas “no de esta época” en las cercanías, lo que alimentó la leyenda de un monje, fraile o sacerdote. Sin embargo, al intentar acercar la toma y enfocar mejor, el ente había desaparecido.

El video generó una fuerte división en las redes. Mientras que una parte de la audiencia aseguraba que se trataba de un video montado o que no se distinguía nada, muchos otros se movilizaron para intentar comprobar la aparición por sí mismos. Algunos de estos curiosos afirmaron haber confirmado la presencia del espectro, mientras que otros no tuvieron la misma suerte. El misterio del monje en la Catedral de Juárez sigue siendo un tema de fascinación local.

Daño ecónomico del huachicol fiscal provoca contradicciones en el régimen

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado

  • Thumbnail

    Persisten las diferencias por las cifras relacionadas con el huachicol fiscal

    En el gobierno persisten las diferencias por las cifras relacionadas con el huachicol fiscal... Mientras unos niegan la existencia de un desfalco por más de 600 mil millones de pesos, otros señalan que aún faltan decenas de órdenes de aprehensión por ejecutar... Lo cierto es que este caso se perfila como uno de los episodios de corrupción más grandes en la historia reciente de México.

  • Thumbnail

    Advierten que la Reforma a la Ley de Amparo contiene verdades a medias

    Expertos advierten que la Reforma a la Ley de Amparo contiene verdades a medias y que su propósito no responde al interés del pueblo, sino a un mayor control del gobierno... Señalan que lo más preocupante se encuentra en los detalles, en esa “letra chiquita” que podrían limitar los derechos de los ciudadanos.

  • Thumbnail

    El segundo capítulo de La Revolución de la Libertad, ¿atrapados en el pasado?

    La historia nos pesa: ¿estamos realmente siendo educados para ser libres o solo para aceptar el trauma? En el segundo capítulo de La Revolución de la Libertad, Ricardo Salinas Pliego y Juan Miguel Zunzunegui destapan cómo la educación y la narrativa histórica pueden encadenarnos o liberarnos. ¿Vamos hacia la libertad o seguimos atrapados en el pasado?

  • Thumbnail

    Design Week México 2025, la libertad de crear y defender el talento artesanal mexicano

    En Design Week México 2025, la libertad de crear y defender el talento artesanal mexicano será la protagonista, con Argentina como país invitado. La presidenta del Consejo México Territorio Creativo, María Laura Medina de Salinas, inauguró la exposición “Visión y Tradición” en el Museo Nacional de Antropología, con apoyo de Centro Ricardo B. Salinas Pliego y Banco Azteca. Una muestra que combina técnicas ancestrales y diseño contemporáneo, reuniendo a artistas de 11 estados. No te la pierdas, estará abierta hasta el 2 de noviembre.