Recientemente, un video viral ha generado debate sobre la gastronomía y tradiciones culturales de México y Perú. La publicación afirma que tacos, tamales, tequila y el Día de Muertos habrían sido “tomados” de Perú, provocando reacciones de mexicanos y peruanos en redes sociales.
¿Por qué aseguran que México robó el Día de Muertos?
El video viral señala que la tradición del Día de Muertos, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2008, habría surgido originalmente en la cultura inca de Perú. También menciona que el tequila, a pesar de tener denominación de origen en Jalisco desde 1974, y platillos como tamales y tacos, habrían sido “copiados” por México de la cocina andina. Estas afirmaciones han provocado una intensa discusión sobre la autenticidad y el origen de las tradiciones y bebidas mexicanas.
@peru.no.es.clave Sabias que Mexico es Peruano? 🇵🇪🇲🇽 #peruinventotodo #todoesperuano ♬ original sound - Peru NO es CLAVE!
¿Es cierto que México le robó tradiciones a Perú?
Historiadores y expertos en gastronomía señalan que, aunque México y Perú comparten ingredientes como el maíz, el chile y ciertos granos, las preparaciones, significados y contextos de cada tradición son diferentes. La cocina mexicana se desarrolló a partir de civilizaciones mesoamericanas, como los mexicas y mayas, mientras que las tradiciones peruanas provienen del área andina e inca. Por lo tanto, los platillos y festividades de ambos países son expresiones culturales únicas que, aunque presentan similitudes, reflejan la diversidad cultural de América Latina.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Veracruz del 24 de septiembre 2025