Esta es la moneda conmemorativa por la que ofrecen hasta 450 mil pesos

Las monedas conmemorativas de México siguen ganando valor entre los coleccionistas. La moneda de 200 pesos acuñada en 1985, que celebra el 75 aniversario de la Revolución Mexicana, es una de las piezas históricas que más destaca hoy en día

pexels-pixabay-128867.jpg
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo de la numismática mexicana sigue sorprendiendo con la creciente revalorización de monedas históricas. Una de las más destacadas en los últimos tiempos es la moneda de 200 pesos acuñada en 1985, con la cual se conmemoró el 75 aniversario de la Revolución Mexicana. Aunque desmonetizada en 1992 por pertenecer a la antigua familia AA del Banco de México, esta moneda se ha convertido en una pieza de colección codiciada, y su precio en plataformas de compra y venta, como Mercado Libre, ha alcanzado los 450 mil pesos.

Fabricada en cuproníquel, la moneda de 200 pesos se ha convertido en un símbolo de la historia de México, no solo por su valor histórico, sino también por su relevancia en el mercado numismático. Los coleccionistas siguen buscando piezas como esta, que reflejan momentos cruciales en la historia del país.

¿Cuál es el diseño de la moneda de 200 pesos de 1985?

La moneda de 200 pesos, que fue acuñada para conmemorar el 75 aniversario de la Revolución Mexicana, destaca por su impresionante diseño, que rinde homenaje a dos de los símbolos más representativos de la historia de México: el Escudo Nacional y los héroes de la Independencia. A continuación, se describen sus principales características:

  • Anverso: El diseño presenta el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado de la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.
  • Reverso: En este lado, se encuentran las efigies de los héroes nacionales Ignacio Allende, Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, junto con el Monumento a la Independencia. Además, el reverso incluye una cadena rota, símbolo de la libertad, el número “200” y la leyenda “175 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO”, así como el símbolo de la Casa de Moneda de México.

Aunque esta moneda no tiene valor liberatorio y no es válida para transacciones, su relevancia histórica y su diseño han hecho que su valor aumente significativamente en el mercado de coleccionistas.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Por qué es tan valiosa la moneda de 200 pesos de 1985?

La moneda de 200 pesos de 1985 se ha revalorizado en el mercado debido a varios factores. En primer lugar, su diseño único y su vinculación con eventos históricos clave de México, como la Revolución Mexicana y la Independencia, la hacen una pieza importante dentro de la numismática. Además, al ser una edición limitada y desmonetizada desde 1992, su disponibilidad en circulación es extremadamente limitada, lo que aumenta su valor para los coleccionistas.

En el mercado actual, su precio puede superar los 400 mil pesos, dependiendo de su condición y demanda. Esto la convierte en una de las monedas más deseadas por los coleccionistas de todo el país y el mundo, lo que subraya el crecimiento del interés por las piezas históricas de la numismática mexicana.

¿Qué monedas mexicanas aumentaron su valor?

Además de la moneda de 200 pesos de 1985, existen otras monedas conmemorativas de la Revolución Mexicana que han ganado notoriedad en el mundo de la numismática. Una de ellas es la moneda de 5 pesos conocida como “La Caballada” o “La División del Norte”. Esta moneda rinde homenaje a Francisco Villa, uno de los líderes más emblemáticos de la Revolución Mexicana. En su reverso, se muestra la efigie del revolucionario a caballo, mientras que en el anverso se aprecia el Escudo Nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Esta pieza bimetálica, fabricada con un centro de bronce-aluminio y un anillo perimétrico de acero inoxidable, también ha llamado la atención de los coleccionistas debido a su diseño y materialidad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

¡Maquilas de fiestas! Comienza la temporada de entrega del Fondo de Ahorro en Ciudad Juárez

[VIDEO] Una de las prestaciones favoritas de los empleados de las maquilas en Ciudad Juárez, es sin duda el fondo de ahorro, el cual ya comenzó a entregarse en este 2024.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×