La recolección de basura en Ciudad Juárez entra en una nueva etapa. Más allá de cambiar los horarios, el gobierno municipal implementó un modelo que combina participación vecinal y herramientas digitales para supervisar el servicio en tiempo real y promover una cultura ambiental más responsable.
¿Cómo participan los vecinos en el nuevo sistema de limpieza?
En esta nueva fase, los habitantes de las colonias y fraccionamientos tienen un papel activo. A través de grupos vecinales coordinados por la Dirección de Limpia, los ciudadanos pueden reportar fallas, contenedores saturados o incidencias en la recolección directamente desde sus teléfonos.
El objetivo es que el servicio de limpia deje de depender solo de recorridos programados y se base también en alertas ciudadanas, lo que permite actuar con mayor rapidez. Esta estrategia ya se aplica en Valle del Sol y Fidel Ávila, donde el contacto directo con el personal de Limpia ha reducido los reportes de basura acumulada.
Según las autoridades, el programa ha generado más confianza entre vecinos y servidores públicos, además de fortalecer el sentido de corresponsabilidad sobre el manejo de los residuos.
¿Qué impacto ambiental se espera con la nueva recolección en Juárez?
Uno de los principales objetivos del nuevo esquema es reducir los desechos que terminan en el relleno sanitario. La separación entre basura orgánica e inorgánica permite aprovechar materiales reciclables y disminuir la contaminación generada por residuos mezclados.
Durante las primeras semanas del programa se registró la recolección de más de 50 toneladas de desechos orgánicos, una cifra que, de mantenerse, podría representar una reducción significativa en la generación de gases contaminantes.
Además, la Dirección de Limpia planea crear una base de datos ambiental, con la que se analizarán los hábitos de consumo, el volumen de residuos por zona y la efectividad del programa en cada colonia. Esto permitirá ajustar rutas, horarios y estrategias sin afectar el servicio.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Querétaro del 28 de octubre 2025









