Durante los periodos de otoño e invierno, los problemas respiratorios son la principal causa de atención médica en niños y adultos, según autoridades municipales de salud en Durango. Los ciudadanos reportan un aumento de estos padecimientos con el cambio de clima.

A diferencia de las enfermedades respiratorias, las alergias, comunes en esta época, no causan malestar general como cuerpo cortado, dolor de cabeza o fiebre. La Dirección Municipal de Salud señala que un gran sector de la población padece rinitis alérgica perenne, siendo más propensos a afecciones con cambios de temperatura, humedad y partículas en el ambiente. Médicos indican que la sequía incrementa estos problemas, mientras que las lluvias los disminuyen. El 50% de la población acude a consultas por este padecimiento.