El gimnasio se presenta como un espacio ideal para que los adolescentes desarrollen hábitos saludables, tanto física como mentalmente. Jóvenes como Miguel Ángel y Oliver comparten sus experiencias positivas en el gimnasio, destacando los beneficios del entrenamiento de fuerza para mejorar su rendimiento deportivo y su salud en general. Oliver, jugador de fútbol, buscaba aumentar su fuerza para competir con jugadores mayores y más fuertes, mientras que otros jóvenes mencionan mejoras en su condición física, salto y fuerza en las piernas.
¿Es seguro que los adolescentes levanten pesas? Esto dicen los científicos
Científicos deportivos respaldan estos beneficios, afirmando que el entrenamiento de fuerza en adolescentes fortalece huesos, músculos, ligamentos y tendones. Se desmiente el mito de que las pesas detienen el crecimiento, con numerosos artículos científicos demostrando lo contrario. Los jóvenes entrevistados resaltan la mejora en su fuerza, resistencia y apariencia física como resultado de su entrenamiento.
El reporte concluye que el entrenamiento con pesas no solo no perjudica el crecimiento, sino que aporta numerosos beneficios para la salud y el bienestar de los adolescentes, invitando a otros jóvenes a explorar su potencial físico.