La flora de Chihuahua es rica y variada, pero la presencia de especies invasoras ha generado preocupación entre autoridades y ecologistas, quienes alertan sobre el impacto que estos ejemplares tienen en los ecosistemas locales y la biodiversidad del estado.

¿Cuáles son las principales plantas nativas de Chihuahua?

Entre las plantas nativas más representativas se encuentran la lechuguilla, la planta de sotol, el mezquite y la yuca, todas adaptadas al clima y suelo del estado. Estas especies no solo forman parte del paisaje natural, sino que también cumplen funciones ecológicas como proteger el suelo, ofrecer refugio a fauna local y mantener el equilibrio de los ecosistemas desérticos.

¿Qué plantas invasoras amenazan la flora local?

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Chihuahua señala que especies como el zacate bufe, el pino salado y el carrizo gigante se han establecido en diferentes zonas del estado. Estas plantas invasoras desplazan a las especies endémicas, alteran el equilibrio ecológico y representan un riesgo para la conservación de la biodiversidad regional.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/