Caída en la industria manufacturera golpea empleos en Ciudad Juárez; esto es lo que preocupa a los trabajadores

Datos recientes revelan una preocupante caída en la industria manufacturera. En Ciudad Juárez ya se reportan despidos y liquidaciones como parte del retroceso

pexels-life-of-pix-2391.jpg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La actividad manufacturera en México vive uno de sus momentos más bajos del último año, y sus efectos ya se sienten con fuerza en ciudades como Ciudad Juárez, donde la pérdida de empleos en el sector maquilador se ha convertido en una preocupación creciente.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo afecta la caída de la industria manufacturera al empleo en Ciudad Juárez?

De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) publicada por el INEGI, en marzo de 2025 la producción total del sector cayó 2.0% mensual y 1.5% anual, marcando su peor retroceso desde octubre de 2024.

Este descenso ha tenido un impacto directo en el empleo. A nivel nacional, el personal ocupado cayó 0.1%, las horas trabajadas disminuyeron 0.7% y las remuneraciones medias reales bajaron 0.2%. En Ciudad Juárez, donde gran parte de la economía depende de la industria maquiladora, se han reportado despidos, recortes de turnos y liquidaciones en diversas plantas, especialmente aquellas vinculadas al sector automotriz y de electrónica.

Los obreros y técnicos de producción han sido los más afectados, con una reducción anual del 0.3%, mientras que los empleados administrativos y de dirección bajaron un 0.1%. Estos números evidencian una contracción sostenida que ha generado incertidumbre laboral en la región fronteriza.

¿Qué impacto la baja de la industria manufacturera en la economía local de Ciudad Juárez?

Ciudad Juárez, una de las ciudades con mayor concentración de maquiladoras en el país, enfrenta ya los efectos colaterales del debilitamiento del sector. Además de los recortes de personal, hay una creciente disminución en la oferta de empleo temporal, particularmente en áreas técnicas y de producción.

La reducción de turnos y horas extras también ha mermado el ingreso de muchos trabajadores, lo que repercute en el consumo local y en sectores económicos relacionados, como transporte, alimentación y servicios.

Diversos sindicatos y representantes del sector han externado su preocupación ante una ola de despidos silenciosa, que sigue en curso y podría agudizarse si no se estabiliza la actividad productiva en los próximos meses.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Votarán, pero no elegirán: coinciden juristas y expertos

[VIDEO] Una de las peores consecuencias de la herencia maldita de López Obrador, si no es que la peor, es la Reforma Judicial. Es un burdo golpe dictatorial a la división de poderes, disfrazado de democracia, y que jamás ha pretendido mejorar el Sistema Judicial.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×