Crean campaña para la prevención del maltrato animal en Ciudad Juárez

La Dirección de Ecología trabaja en una fuerte campaña contra el maltrato animal que incluye la difusión del Maltratómetro (la escala del maltrato animal), pláticas en las escuelas y la propuesta de una iniciativa para tipificar la zoofilia como delito.

Maltratómetro
Municipio de Ciudad Juárez
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con el propósito de prevenir el maltrato animal, la Dirección de Ecología iniciará esta semana una campaña para concienciar a la comunidad acerca de lo que implica el maltrato animal y la responsabilidad de dar un trato digno a las mascotas. Así lo dio a conocer César Díaz Gutiérrez, titular de la dependencia.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuándo y dónde tendrá lugar la campaña para combatir el maltrato animal?

La actividad se pondrá en marcha mañana 19 de julio, a partir de las 12:00 del día, en el crucero del Puente Rotario, situado en el cruce de las avenidas Tecnológico y De la Raza. Ahí se estarán repartiendo volantes con relación a este tema.

Esto, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), la Dirección de Protección Civil y los agentes ecológicos.

Campaña para la prevención del maltrato animal
Municipio de Ciudad Juárez

¿Qué es el Maltratómetro y cómo esta herramienta ayudará a prevenir la violencia contra los animales?

Durante una conferencia de prensa, el titular de la Dirección de Ecología dijo que, como parte de la campaña, se dará a conocer el Maltratómetro, una tabla en la que se informan los niveles de violencia que se han identificado en relación con el maltrato animal.

Esta escala se elaboró tomando como base el Reglamento Municipal de Ecología y Protección al Ambiente y la Ley de Bienestar Animal del Estado de Chihuahua, explicó Días Gutiérrez.

El funcionario explicó que en el área verde del Maltratómetro se habla de las violencias más comunes, que son las que infringen las libertades básicas del animal, como lo son tener necesidades como el hambre, la sed o manifestar su incomodidad ante ciertos estímulos. En esta categoría también se explican las violencias que tienen que ver con no atender necesidades esenciales de las mascotas, tales como la desparasitación, la aplicación de vacunas y la esterilización, así como proporcionarles un refugio digno ante las condiciones climáticas, sobre todo las que se viven en esta ciudad.

También precisó que el área roja del Maltratómetro indica los hechos en que se incurre en un delito grave en perjuicio de los animales, como lo son la tortura, el asesinato, las peleas de perros y zoofilia que, si bien no está tipificada en el Código Penal del Estado, constituye un daño importante que se buscará tipificar como delito.

‘’Es algo que queremos que se logre en la próxima Legislatura, vamos a hacer como dirección una petición y una plática formal con los diputados a ver si se logra esta iniciativa y que se pueda sacar adelante y se pueda castigar, es algo muy común este tipo de situaciones’’, concluyó.

Rescatan 10 animales que vivían en condiciones de maltrato

[VIDEO] 10 Animales en situación de maltrato fueron rescatados de dos viviendas ubicadas en Parajes de San José y Luis Echeverría.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×