Prótesis de pierna pueden costar hasta 60 mil pesos: UNAM

El precio de una prótesis en México depende del tipo, material y lugar donde se adquiera, con costos que van de miles a más de 100,000 pesos.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El costo de una prótesis en México depende de múltiples factores, incluyendo el tipo de prótesis, la zona del cuerpo, el material utilizado y el centro médico donde se adquiera. Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una prótesis de pierna transfemoral o desarticulada de cadera puede costar entre 35,000 y 60,000 pesos, representando una inversión importante para quienes requieren de estas herramientas para recuperar movilidad y autonomía.

En hospitales privados, los costos pueden ser aún más elevados. Una prótesis de rodilla puede alcanzar los 100,000 pesos, mientras que las prótesis dentales tienen un costo promedio de hasta 8,000 pesos. El material utilizado, así como la tecnología incorporada, influye directamente en el precio y en la durabilidad del dispositivo.

Especialistas señalan que, aunque existen programas públicos y de apoyo social que ofrecen alternativas más accesibles, el acceso a prótesis de calidad sigue siendo un desafío para muchas personas. Por ello, se recomienda que los pacientes y sus familias se informen sobre las opciones disponibles y comparen costos antes de adquirir una prótesis.

Contenido relacionado
×
×