El consumo excesivo de sodio no solo se encuentra en los alimentos procesados, también en el agua, los refrescos y las bebidas deportivas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), mantener un control sobre la cantidad presente en estos productos es clave para proteger la salud cardiovascular y evitar problemas de presión arterial.

¿Cuánto sodio recomienda la OMS en el agua potable?

La OMS establece que el agua no debe contener más de 200 mg de sodio por litro. Este límite garantiza que el consumo diario de minerales no se eleve de manera riesgosa, sobre todo en personas con hipertensión o enfermedades renales. Rebasar esta cantidad puede afectar la hidratación, generar retención de líquidos y aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares.

¿Qué bebidas tienen exceso de sodio y deben consumirse con moderación?

Los refrescos, las bebidas deportivas y algunos jugos industriales contienen niveles elevados de sodio, diseñados para mejorar el sabor y prolongar la conservación. Aunque en pequeñas cantidades no representan un peligro, su consumo frecuente puede superar el límite diario recomendado y provocar efectos negativos en la salud. Expertos recomiendan moderar su ingesta y optar por agua natural o infusiones sin aditivos para mantener el equilibrio de electrolitos en el cuerpo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/