Si estás pensando en obtener tu licencia permanente de conducir, es importante conocer el precio y los detalles del trámite para 2026. La autoridad local ha confirmado que el costo se mantiene, mientras se ofrece la opción de gestión digital para mayor comodidad de los ciudadanos.
¿Cuál será el costo de la licencia permanente en 2026?
El precio de la licencia permanente seguirá siendo de $1,500 pesos, tanto para quienes soliciten el documento por primera vez como para aquellos que busquen renovarla.
Este monto incluye todos los procesos de impresión, fotografía y toma de huellas dactilares, y se mantiene sin cambios respecto al costo establecido durante el relanzamiento de la licencia en 2024.
Las autoridades locales también señalaron que lo recaudado se destinará a fortalecer proyectos de movilidad, incluyendo transporte público, seguridad vial y movilidad no motorizada, beneficiando a los conductores de la ciudad.
¿Cómo tramitar la licencia permanente en CDMX?
El trámite de la licencia permanente puede realizarse de manera presencial o digital siguiendo estos pasos:
- Crear o tener activa tu Llave CDMX en https://llave.cdmx.gob.mx.
- Iniciar sesión en https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx y seleccionar “Nuevo trámite”.
- Para primera expedición: elegir “Nunca he tramitado una Licencia tipo A” y realizar el examen de conocimientos.
- Para renovación: seleccionar “Ya tengo una Licencia tipo A y quiero obtener la permanente”.
- Realizar el pago de $1,500 pesos.
- Agendar cita en los módulos de Semovi, donde se tomarán la fotografía, huellas y documentos para la expedición de la licencia.
Se recomienda realizar el trámite con anticipación para evitar aglomeraciones en los módulos fijos, móviles o en el macromódulo Magdalena Mixhuca, asegurando un proceso rápido y seguro.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Petrograbados de más de 2 mil años en Samalayuca sufren deterioro y vandalismo









