Día Mundial del Cerebro: por qué se conmemora cada 22 de julio

El Día Mundial del Cerebro se conmemora cada 22 de julio para concientizar sobre la importancia de cuidar este órgano vital y prevenir enfermedades neurológicas.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, una fecha impulsada por la Federación Mundial de Neurología y respaldada por la OMS para crear conciencia sobre el papel fundamental del cerebro en el bienestar humano. Esta efeméride busca promover hábitos saludables y prevenir trastornos neurológicos, recordando que este órgano es el centro de mando de nuestras emociones, decisiones, movimientos y funciones vitales.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Por qué es importante el Día Mundial del Cerebro?

Durante el Día Mundial del Cerebro, organizaciones médicas enfatizan que mantener una buena salud cerebral es clave para una vida plena. Dormir bien, hacer ejercicio regularmente, reducir el estrés y consumir alimentos ricos en omega-3 son acciones recomendadas para preservar su funcionamiento óptimo.

Además, se busca informar sobre la detección temprana de enfermedades neurológicas como el Alzheimer, la epilepsia o los accidentes cerebrovasculares. La campaña de este año subraya que cuidar el cerebro es invertir en calidad de vida a largo plazo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado
×
×