Cruzar a Estados Unidos con una visa de turista no siempre es suficiente para recorrer el interior del país. Las autoridades migratorias exigen un documento adicional que garantiza la legalidad de la estancia y que, de no gestionarse, puede ocasionar serios problemas migratorios.

¿Qué es el permiso I-94 y cómo se relaciona con la visa de turista?

El permiso I-94 es un documento que expide la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y se solicita al momento de cruzar por un puente internacional o en un aeropuerto. Tiene un costo adicional y permite permanecer hasta 180 días dentro del país, de acuerdo con lo que determinen los oficiales migratorios. Sin este requisito, los viajeros con visa solo pueden permanecer en la franja fronteriza, lo que limita sus desplazamientos.

¿Qué pasa si no tramitas el I-94 con tu visa?

No contar con el I-94 puede traer graves consecuencias, como multas, cancelación de la visa o incluso problemas legales que afecten futuros viajes. Por ello, expertos recomiendan realizar el trámite antes de desplazarse al interior de Estados Unidos, asegurando una estancia legal y evitando complicaciones con las autoridades de migración. Además, este documento brinda mayor seguridad a quienes planean visitas familiares, turísticas o de negocios dentro del país.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/