TDAH: por qué es clave el diagnóstico temprano y no confundirlo con mal comportamiento
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta a niños y adultos, pero aún existe gran desconocimiento. Especialistas advierten sobre los riesgos de no detectarlo a tiempo
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido como TDAH, es un trastorno neuropsicológico que puede manifestarse tanto en la infancia como en la edad adulta. A pesar de su alta prevalencia, un sondeo reciente reveló que muchas personas aún lo confunden con simples problemas de conducta o falta de disciplina.
¿Por qué es importante el diagnóstico temprano del TDAH en niños y adultos?
De acuerdo con especialistas en salud mental, identificar el TDAH a tiempo permite ofrecer un tratamiento adecuado que mejore la calidad de vida del paciente. Retrasar el diagnóstico puede provocar dificultades escolares, sociales o laborales, además de aumentar el riesgo de ansiedad, depresión y otros trastornos asociados.
También se alerta sobre los peligros de la automedicación, especialmente en adolescentes y adultos que buscan controlar los síntomas sin orientación médica. El manejo del TDAH debe ser integral y personalizado, por lo que se recomienda acudir con un profesional si se presentan signos persistentes de inatención, impulsividad o hiperactividad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/