Durante las festividades de Halloween, los disfraces y personajes terroríficos son parte del ambiente, pero para algunas personas, la simple presencia de un payaso puede provocar una reacción de pánico. Este fenómeno, conocido como coulrofobia, tiene raíces más profundas que un simple susto y requiere comprensión y acompañamiento psicológico.
¿Qué es la coulrofobia y por qué algunas personas le temen a los payasos?
La coulrofobia es un miedo irracional o intenso hacia los payasos, un tipo de fobia específica que, según especialistas, suele estar relacionada con experiencias traumáticas durante la infancia o adolescencia.
Un profesor de psicología en Ciudad Juárez explicó que el temor puede originarse por situaciones de violencia, descuido o ansiedad vividas en etapas tempranas, las cuales quedan asociadas a la imagen del payaso. En algunos casos, esta fobia puede manifestarse junto con trastornos de ansiedad generalizada o depresión, provocando brotes de angustia, taquicardia o ataques de pánico ante su presencia.
¿Cómo se puede controlar el miedo a los payasos en eventos como Halloween?
El especialista recomendó no exponerse a lugares o situaciones donde haya personas disfrazadas de payasos si se sabe que existe un nivel alto de ansiedad o incomodidad. También aconsejó acudir acompañado a celebraciones como Halloween, ya que el apoyo emocional de familiares o amigos puede reducir la sensación de amenaza.
Asimismo, señaló que la terapia psicológica cognitivo-conductual es una herramienta efectiva para quienes padecen coulrofobia severa, pues ayuda a modificar los pensamientos que generan miedo irracional y a enfrentar el estímulo de manera gradual y controlada.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/








