La ciudad colapsa con más de un millón de autos en sus calles, convirtiendo el tráfico en una pesadilla diaria. Te contamos por qué se ha vuelto imposible moverse y qué está detrás del caos vial.
El tráfico en Ciudad Juárez ha llegado a un punto de colapso, con un parque vehicular que ya supera el millón de unidades, incluyendo autos locales, foráneos y “chuecos”. La saturación ha convertido a la ciudad en un laberinto de tráfico lento y ha provocado un alarmante aumento en el número de accidentes.
¿Qué está ocasionando el aumento de vehículos en Ciudad Juárez?
Ciudad Juárez se ha posicionado como la decimotercera ciudad en México con la mayor pérdida de tiempo en el tráfico, y ocupa el puesto 513 a nivel mundial. La infraestructura vial, que no ha crecido a la par del parque automotor, está rebasada y se ha vuelto un factor clave en la crisis.
Talleres mecánicos reportan más de 30 accidentes diarios, una cifra que contrasta con los registros oficiales, ya que muchos percances no se reportan o no son documentados por las autoridades.
La mitad de estos accidentes involucra a conductores sin seguro, lo que deja a los afectados con deudas de reparación que pueden superar los 100 mil pesos.
¿Por qué es grave el aumento de tráfico en Ciudad Juárez?
La situación se agrava por las malas condiciones de las calles, con baches, reductores mal colocados y semáforos desincronizados.
El caos vial no solo afecta la movilidad, sino que también genera estrés y conflictos entre los conductores. La falta de espacio, la lentitud y los choques se han vuelto una constante diaria para los juarenses.
Video: México lanza con éxito dos satélites al espacio con misiones únicas
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/