La mordedura de una víbora de cascabel causó la movilización de autoridades y personal médico en Bocoyna, donde un joven campesino fue atendido de manera inicial en una clínica rural, pero debido a la gravedad de la lesión fue necesario su traslado inmediato a San Juanito para recibir atención especializada.
¿Cómo ocurrió la mordedura de víbora en Bocoyna?
El ataque de la víbora ocurrió en San José de Huancayo, cuando el joven realizaba labores agrícolas en el campo. Tras la mordedura, fue llevado a la clínica local donde recibió una atención básica, pero los médicos determinaron que era necesario trasladarlo de urgencia al hospital de San Juanito. Protección Civil de Bocoyna confirmó que la reacción rápida fue clave para que el paciente recibiera el antídoto y cuidados médicos avanzados.
¿Qué medidas se deben tomar tras una mordedura de víbora?
Expertos en salud recomiendan mantener la calma, inmovilizar la zona afectada y acudir de inmediato a un hospital tras la mordedura de una víbora. La atención médica oportuna es vital, ya que el veneno de especies como la cascabel puede ocasionar complicaciones graves en minutos. Las autoridades de Protección Civil insisten en que en comunidades rurales se debe tener especial precaución durante las labores en el campo, además de evitar remedios caseros que pueden agravar la situación.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/