Gusano barrenador: cómo ganaderos de Chihuahua previenen su propagación en el ganado

Los ganaderos de Chihuahua intensifican estrategias contra el gusano barrenador con trampas, capacitación y monitoreo constante

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El gusano barrenador sigue siendo una amenaza latente para el ganado en Chihuahua, y los productores implementan acciones preventivas para evitar su propagación. La combinación de tecnología, vigilancia y educación busca proteger tanto a los animales como a las personas, manteniendo a raya a esta plaga.

¿Qué acciones están tomando los ganaderos contra el gusano barrenador?

Para controlar la presencia del gusano barrenador, los productores han instalado 500 trampas para detectar la mosca portadora de la plaga y planean colocar 1500 trampas adicionales en los próximos meses. Estas medidas se complementan con la capacitación de los trabajadores, quienes aprenden a identificar signos de infestación y aplicar protocolos de bioseguridad y prevención de manera efectiva.

¿Cuál es la situación actual del gusano barrenador en Chihuahua?

Hasta el momento, no se han reportado casos de gusano barrenador ni en ganado ni en humanos, lo que refleja la eficacia de las estrategias preventivas implementadas. Las autoridades y ganaderos continúan fortaleciendo los programas de vigilancia, asegurando que la plaga no se propague y manteniendo la sanidad animal, la salud pública y la seguridad alimentaria en la región.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Contenido relacionado
×
×