El hallazgo de un virus en un establecimiento avícola de la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas sanitarias en Argentina. La decisión de las autoridades impacta en la producción, el comercio exterior y en la respuesta rápida de organismos especializados para contener la propagación.
¿Cómo detectaron el brote de gripe aviar en Argentina?
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria confirmó la presencia de influenza H5 en gallinas ponedoras de Los Toldos. A partir de este resultado, la primera medida fue suspender temporalmente las exportaciones de productos avícolas hacia los países que exigen un estatus sanitario libre de esta enfermedad.
Además, se estableció una Zona de Control Sanitario de 3 kilómetros alrededor del predio, donde se aplicaron restricciones de movimiento y mayores controles de bioseguridad. El perímetro se amplió con una zona de vigilancia adicional de 7 kilómetros para reforzar la detección temprana de posibles nuevos casos.
¿Cómo afecta este brote de gripe aviar a la producción y a las exportaciones argentinas?
El impacto se concentra en los mercados internacionales. Argentina mantendrá sus envíos únicamente hacia los Estados que reconocen estrategias de zonificación y compartimentos libres de la enfermedad. Para los demás destinos, el comercio queda suspendido hasta que el país logre recuperar el estatus de libre de brotes.
Según lo establecido por la OMSA, Argentina podrá volver a autodeclararse libre si no surgen nuevos focos y transcurren al menos 28 días posteriores al sacrificio de aves y a los procesos de limpieza y desinfección en el predio afectado. Mientras tanto, el sector avícola deberá adaptarse a protocolos de emergencia, medidas de bioseguridad y ajustes logísticos para sostener su operatividad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Tiendas Neto de Grupo Salinas continúa consolidándose como la opción preferida por los mexicanos