El exceso de perros callejeros en Ciudad Juárez está provocando una proliferación de garrapatas en distintas colonias, lo que ha encendido alertas entre las autoridades sanitarias y vecinos por el riesgo de enfermedades transmitidas por estos parásitos.
¿Qué colonias de Ciudad Juárez están registrando brotes de garrapatas?
Aunque no se ha emitido una lista oficial, reportes ciudadanos han señalado presencia masiva de garrapatas en colonias como Granjero, Riberas del Bravo, Anapra y Manuel Valdez, entre otras. Vecinos indican que los perros en situación de calle suelen alojarse en baldíos o cerca de viviendas, lo que facilita la propagación del parásito.
La Dirección de Ecología y la Secretaría de Salud trabajan en jornadas de fumigación y recomiendan a la población mantener patios limpios, aplicar tratamientos antiparasitarios a mascotas domésticas y reportar a animales callejeros para su atención.
¿Qué enfermedades pueden transmitir las garrapatas a humanos y mascotas?
Las garrapatas pueden ser portadoras de enfermedades como la rickettsiosis, una infección grave que puede causar fiebre alta, erupciones y daños a órganos internos si no se trata a tiempo. También afectan a perros con infecciones como ehrlichiosis y babesiosis, que debilitan su sistema inmunológico.
Ante este escenario, especialistas exhortan a la comunidad a prevenir el contacto directo con estos parásitos, vigilar síntomas en sus mascotas y acudir al veterinario o médico ante cualquier anomalía. Controlar la población canina callejera es clave para frenar este problema de salud pública.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Chihuahua se prepara para un verano caliente y alta demanda eléctrica