Una escalofriante leyenda urbana resurge en Ciudad Juárez, recordando un episodio que, si bien se remonta a mediados de la década de los noventa, sigue helando la sangre a los juarenses: el día en que la ciudad bebió agua contaminada por un cadáver. Este inquietante relato gira en torno a un vagabundo conocido como “El Loco Police” y un gigantesco tanque de agua potable.
¿Quién fue “El Loco Police” de Ciudad Juárez?
La historia se sitúa en 1995, cuando un diario personal, supuestamente de un asesino serial, fue encontrado en la basura del Centro Histórico. Este documento, que aún hoy genera especulaciones, ha sido vinculado por la tradición oral al misterio del “Loco Police”.
Existía en Juárez un vagabundo inofensivo y con facultades mentales alteradas, al que todos llamaban “El Loco Police”. Este personaje era parte del paisaje urbano, rondando las inmediaciones de la catedral y la antigua Presidencia Municipal, edificio que hoy alberga el Centro Municipal de las Artes (CMA).
Fue a principios del siglo XX cuando se instaló un gran tanque de agua en ese lugar, destinado a abastecer a los pobladores. Sin embargo, en 1947, el tanque fue retirado, y la leyenda popular atribuye esta decisión a un hecho aterrador.
¿Qué se dice de la muerte de “El Loco Police”?
Un día, “El Loco Police” desapareció misteriosamente, lo que llamó la atención de los habitantes, quienes ya le habían tomado cariño. Tiempo después de su ausencia, comenzaron a aparecer restos de ropa vieja en el agua de consumo humano. Lo más perturbador fue el cambio en el sabor del líquido vital: tenía un gusto desagradable, a carne podrida, lo que desató una oleada de quejas de los usuarios.
Ante la multiplicación de los reclamos, las autoridades municipales se vieron obligadas a inspeccionar el tanque. Lo que encontraron fue una escena horripilante: el cadáver de “El Loco Police” yacía en el interior, aparentemente fallecido por ahogamiento. El avanzado estado de descomposición del cuerpo impedía determinar cuánto tiempo llevaba allí.
Adán Augusto guarda silencio: crece la presión por caso Bermúdez en Tabasco
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/