La rabia es una enfermedad mortal, por lo que es crucial que las mascotas tengan su esquema de vacunación completo para prevenir su transmisión. También se debe evitar el contacto con fauna silvestre, ya que pueden ser portadores del virus. El 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Rabia para concienciar sobre su prevención y control.

¿Qué hacer si tu mascota tuvo contacto con un animal rabioso?

El médico veterinario zootecnista Carlos Quintanilla Soto explicó que la rabia es una enfermedad zoonótica que se transmite a través de la saliva. La coordinación de medio ambiente y protección animal de Chihuahua ha realizado más de 9,000 servicios de vacunación contra la rabia. En caso de exposición a un animal con rabia, se debe reportar al 911 para activar los protocolos correspondientes, que incluyen la canalización al antirrábico y al centro de zoonosis para cuarentena de la mascota.