¡Cuidado! Este es el segundo retiro de camarones en las tiendas: advierten posible exposición a radiación

Por segunda vez en pocos días, se retiran camarones congelados debido a una posible exposición a material radiactivo, lo que encendió la alerta sanitaria en varios estados

camarón.jpg
sergeyryzhov/Getty Images/iStockphoto
Compartir
  •   Copiar enlace

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) informó sobre la segunda retirada en menos de una semana de camarones congelados distribuidos en distintos estados del país. Esta vez, la empresa Southwind Foods, con sede en California, tomó la medida preventiva tras notificarse una posible exposición a Cesio-137, un isótopo radiactivo que puede representar un riesgo para la salud.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Por qué fueron retirados los camarones en Estados Unidos?

El retiro fue anunciado por Southwind Foods, luego de que las autoridades federales detectaran la posibilidad de exposición a material radiactivo durante el transporte y almacenamiento de los productos.
La FDA señaló que, aunque hasta ahora no se han registrado casos de enfermedad, el Cesio-137 puede dañar el ADN y aumentar el riesgo de cáncer si hay exposición prolongada. Por eso, los camarones retirados deben descartarse o devolverse al punto de compra para recibir un reembolso completo.

¿Qué marcas y estados están afectados por el retiro de camarones congelados?

Las marcas retiradas incluyen Sand Bar, Best Yet, Arctic Shores Seafood Company, Great American Seafood Imports Co. y First Street, todas vinculadas a Southwind Foods.
Los productos circularon en el mercado estadounidense entre el 17 de julio y el 8 de agosto, distribuidos en Alabama, Arizona, California, Massachusetts, Minnesota, Pensilvania, Utah, Virginia y Washington.

Este retiro ocurre días después de que la empresa indonesia PT. Bahari Makmur Sejati también retirara su propia línea de camarones congelados en Walmart y otros comercios, por el mismo riesgo de exposición a Cesio-137. Con este nuevo caso, la FDA mantiene una investigación activa para determinar cómo se produjeron las dos situaciones y garantizar la seguridad alimentaria.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Tiendas Neto de Grupo Salinas continúa consolidándose como la opción preferida por los mexicanos

[VIDEO] Con una presencia de más de 1,800 tiendas en todo el territorio nacional, Tiendas Neto de Grupo Salinas continúa consolidándose como la opción preferida por los mexicanos, brindando productos de calidad a precios accesibles. Durante Expo Neto 2025, reafirmaron su firme compromiso de expansión, con la meta de inaugurar una tienda nueva cada día.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×