Así opera la reventa de cartas Pokémon en Ciudad Juárez: ¿una nueva versión del negocio de los pasteles?

Un hombre con acento extranjero compró carritos llenos de cartas Pokémon en una tienda de mayoreo en Juárez. La escena generó molestia en redes, pues recuerda a los polémicos revendedores de pasteles

Captura de pantalla 2025-07-16 175647.png
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La reventa de productos populares en Ciudad Juárez ha generado una nueva polémica. Esta vez no se trata de pasteles, sino de cajas de cartas Pokémon, que comienzan a ser vistas como una nueva mina de oro para quienes buscan lucrar con artículos coleccionables. Una reciente compra masiva reavivó el debate sobre el acaparamiento y los precios inflados.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué ocurrió con la reventa de cartas Pokémon en Ciudad Juárez?

En redes sociales se viralizó el caso de un hombre, aparentemente extranjero, que llenó tres carritos con cajas de cartas Pokémon en una tienda de mayoreo de Ciudad Juárez. Testigos aseguran que el propósito era revenderlas, lo cual ha sido una práctica común en otros productos como pasteles o ediciones especiales. Esta tendencia causa molestia entre los compradores regulares, quienes ven estas acciones como una forma de acaparamiento injusto.

Aunque la compra fue legal, la cantidad llamó la atención de otros clientes que señalaron que muchos de estos revendedores elevan exageradamente los precios, sobre todo en línea. Las cartas Pokémon han ganado popularidad no solo entre coleccionistas, sino también entre quienes ven en ellas una oportunidad de negocio, sobre todo cuando son de edición limitada o difíciles de conseguir.

¿Qué opinan los juarenses sobre las prácticas de reventa?

La reacción no se hizo esperar: usuarios en redes sociales criticaron la compra masiva, comparándola con el fenómeno anterior de los pasteles, donde varios ciudadanos se quedaron sin oportunidad de adquirir productos básicos o de moda. Muchos consideran que este tipo de acciones rompen con la equidad de consumo, afectando principalmente a quienes solo desean comprar una unidad.

El término “acaparadores” se ha vuelto frecuente en estos contextos, y aunque las tiendas aún no han impuesto límites para este tipo de productos, la presión social ha llevado a que se consideren medidas en otras partes del país. Por ahora, la comunidad sigue dividida entre quienes defienden el negocio y quienes exigen mayor control para evitar abusos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Asesinan a hombre frente a su esposa en la colonia Lomas de Morelos, Ciudad Juárez; así ocurrió

[VIDEO] Un ataque armado en Ciudad Juárez dejó un hombre sin vida y a su esposa lesionada; el agresor logró huir de la escena

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×