Desde hace décadas, el cine, las series y los videojuegos han mostrado escenarios donde los zombis se apoderan del planeta, obligando a los humanos a sobrevivir entre el caos y la destrucción. Sin embargo, más allá de la ficción, surge una pregunta que intriga a muchos: ¿podría un apocalipsis zombi realmente suceder? La ciencia tiene una respuesta clara y respaldada por la biología.
¿Es posible que ocurra un apocalipsis zombi?
Desde clásicos del cine como Resident Evil o The Walking Dead, la idea de un apocalipsis zombi ha capturado la imaginación de millones. Sin embargo, los científicos forenses son claros: no hay forma de que los muertos regresen a la vida.
Los especialistas explican que tras el fallecimiento, el cuerpo humano inicia un proceso natural de putrefacción alrededor de las 24 horas posteriores a la muerte. En ese lapso, el cerebro deja de recibir oxígeno, lo que provoca daños irreversibles en las neuronas y anula cualquier posibilidad de movimiento o reacción.
Además, una vez que ocurre la muerte cerebral, el cuerpo pierde toda coordinación muscular. Sin ese control neurológico, sería imposible caminar, correr o atacar, como se muestra en las películas de ciencia ficción.
¿Por qué el cuerpo humano no podría volverse un “zombi”?
La ciencia lo explica de forma contundente: el cerebro es el motor del cuerpo, y sin su funcionamiento, ningún cadáver puede sostenerse en pie. Tras solo ocho minutos sin oxígeno, el cerebro muere y los músculos comienzan a degradarse.
Durante la descomposición, la grasa corporal se transforma en una sustancia aceitosa, mientras que los músculos se desintegran. Incluso si existiera un impulso eléctrico que moviera un cadáver, este sería incapaz de mantener el equilibrio o ejercer fuerza física.
Los investigadores concluyen que el mito del apocalipsis zombi es científicamente imposible, aunque sigue siendo una fuente inagotable de inspiración para el cine, la literatura y los videojuegos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Vecinos de La Presa denuncian desborde de aguas negras








