El Gobierno de México ha anunciado un aumento proyectado del 12% al salario mínimo para 2025, lo que impactará directamente a los trabajadores de Ciudad Juárez. Este incremento, que busca cubrir hasta 2.5 canastas básicas, se enmarca en un esfuerzo por mejorar el poder adquisitivo de los empleados y garantizar que el salario mínimo siga superando la inflación. En esta nota, exploramos cómo este ajuste afectará a los habitantes de Ciudad Juárez y cuándo entrará en vigor.
¿Cuánto será el salario mínimo en Ciudad Juárez para 2025?
De aplicarse el aumento proyectado del 12%, el salario mínimo en Ciudad Juárez, como parte de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), pasará de 374.89 pesos diarios a 419.79 pesos diarios, equivalente a 12,593.7 pesos mensuales.
En comparación, el salario mínimo general en el resto del país pasará de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios, representando 8,364 pesos mensuales. Este ajuste refleja la importancia económica de la región fronteriza, donde el costo de vida es más elevado y la actividad comercial es clave para el país.
¿Por qué el salario mínimo es diferente en Ciudad Juárez?
El salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte es más alto debido a políticas diseñadas para incentivar el desarrollo económico en la región. Ciudad Juárez, como ciudad fronteriza, enfrenta un costo de vida superior al del resto del país, lo que justifica un salario más competitivo.
Además, los incentivos fiscales y la naturaleza del comercio transfronterizo han sido factores clave para establecer este salario diferenciado desde 2019. Esto busca garantizar que los trabajadores locales puedan mantener un nivel de vida digno frente a los desafíos económicos de la región.
¿Cuándo será oficializado el nuevo salario mínimo de 2025 en Ciudad Juárez?
El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) comenzará las deliberaciones el próximo 28 de noviembre, y el ajuste será votado y oficializado en diciembre. Una vez aprobado, el aumento será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrará en vigor el 1 de enero de 2025.
Esta decisión es resultado de un consenso entre el gobierno, los trabajadores y los empresarios, quienes han trabajado juntos para lograr incrementos graduales al salario desde 2016.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Nicole Kidman suele despertar llorando en mitad de la noche