Septiembre, un mes de celebración en México, es conocido por la conmemoración de la Independencia del país. Sin embargo, entre las festividades surge una pregunta recurrente: ¿el 13 de septiembre, fecha en que se recuerda la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, es un día de descanso obligatorio establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP)?
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP para el ciclo escolar 2024-2025, el primer puente escolar se llevará a cabo del 14 al 17 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día de la Independencia.
¿El 13 de septiembre será de asueto en México?
El puente del 14 al 17 de septiembre, significa que el viernes 13 de septiembre no está designado como día de descanso, por lo que las actividades escolares se desarrollarán de manera habitual.
Es importante mencionar que la Ley Federal del Trabajo (LFT) tampoco reconoce el 13 de septiembre como un día de descanso obligatorio. La ley establece cuáles son los días feriados oficiales en México, y esta fecha no figura entre ellos, lo que implica que tanto estudiantes como trabajadores deben cumplir con sus responsabilidades habituales.
A pesar de no ser un día feriado, el 13 de septiembre tiene un significado histórico profundo para el país. Se recuerda la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, un evento trascendental que ocurrió en 1847 durante la invasión estadounidense a México.
¿Qué se celebra el 13 de septiembre en México?
En esta fecha, seis cadetes del Colegio Militar defendieron con valentía el Castillo de Chapultepec ante las fuerzas invasoras, un acto que ha quedado grabado en la memoria colectiva como símbolo de patriotismo y sacrificio.
Cada año, los nombres de estos jóvenes héroes, Juan Escutia, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Vicente Suárez, Agustín Melgar y Fernando Montes de Oca, son recordados en ceremonias cívicas. Estas ceremonias se llevan a cabo en el Altar a la Patria, ubicado en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, donde se honra su memoria y se reflexiona sobre el valor de su sacrificio.
La conmemoración del 13 de septiembre es un recordatorio del espíritu de defensa y amor por la patria que estos jóvenes demostraron. Aunque no se trate de un día de descanso oficial, su legado sigue presente en la historia de México, inspirando a futuras generaciones a recordar la importancia de los valores cívicos y patrióticos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Kate Winslet se negó a ocultar sus ‘rollitos’ al rodar la película sobre Lee Miller