Ante la reciente actividad sísmica y la creciente preocupación de la población, el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez ha convocado a un simulacro masivo que permitirá evaluar la respuesta de la comunidad ante un terremoto de gran magnitud. Con la participación de múltiples sectores, este ejercicio busca educar y preparar a los juarenses ante un posible evento sísmico.
¿Cuándo será el Primer Simulacro Municipal 2025 de sismos en Ciudad Juárez?
El simulacro, que se llevará a cabo el viernes 28 de marzo de 2025 a las 11:00 horas, simulará un sismo de magnitud 8 en la escala de Richter, con epicentro a 230 kilómetros al este de Ciudad Juárez. La actividad contará con la participación activa de todas las áreas del Gobierno Municipal, incluyendo Protección Civil, y se invita a la ciudadanía a unirse desde sus hogares, escuelas, empresas, mercados y más.
Hasta el momento, se han registrado 398 inmuebles para participar, que incluyen casas habitación, escuelas, hospitales, plazas comerciales, y empresas maquiladoras, entre otros. Durante el ejercicio, se activarán protocolos de evacuación, y los ciudadanos deberán dirigirse a puntos seguros previamente establecidos. El objetivo es reforzar la cultura de prevención y garantizar que la comunidad esté lista para actuar en caso de una emergencia real.
¿Dónde será el Primer Simulacro Municipal 2025 en Ciudad Juárez?
El simulacro se llevará a cabo en diversas ubicaciones a lo largo de la ciudad, con la participación de hogares, escuelas, empresas, hospitales, plazas comerciales, y más. Además de los inmuebles registrados previamente, todas las dependencias del Gobierno Municipal estarán involucradas en el ejercicio. Los ciudadanos podrán participar desde sus hogares, negocios, y otros espacios públicos, siguiendo los protocolos de evacuación establecidos.
¿Por qué se realizará un simulacro en Ciudad Juárez?
La reciente actividad sísmica en Ciudad Juárez ha reavivado la preocupación entre los habitantes sobre la posibilidad de un gran terremoto. La región está geológicamente activa, especialmente debido a la falla de la montaña Franklin, que atraviesa el centro de la ciudad y tiene el potencial de generar sismos de hasta 7.0 grados en la escala de Richter. Este tipo de eventos sísmicos representaría un riesgo significativo, particularmente por la cercanía de la falla a áreas densamente pobladas.
El simulacro no solo busca preparar a la población, sino también aumentar la conciencia sobre la importancia de tener planes de evacuación y puntos seguros establecidos. La reciente actividad sísmica demuestra que los juarenses deben estar mejor preparados para una posible emergencia y este simulacro es una oportunidad crucial para poner a prueba estos planes de acción.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¡Casi 132 mil pesos por mexicano! La deuda pública de México alcanza niveles récord