La Teoría de Octubre aterroriza corazones: exparejas reaparecen cuando menos lo esperas

En redes sociales se ha viralizado la Teoría de Octubre, un fenómeno que habla del regreso de exparejas, amistades rotas y personas del pasado justo en este mes

Teoría de octubre.png
|Canva
Compartir nota

En redes sociales, octubre ya no solo significa el mes de Halloween y Día de Muertos. Ahora también se ha convertido en sinónimo de reencuentros inesperados. Según la Teoría de Octubre, este periodo del año abre la puerta a que exparejas, amigos distanciados o personas con las que hubo un lazo fuerte reaparezcan de manera repentina. Aunque no tiene bases científicas, el tema ha causado furor en TikTok y X (antes Twitter), donde miles de usuarios aseguran haber vivido situaciones que confirman esta tendencia.

¿Qué es la Teoría de Octubre y por qué se ha hecho viral?

La Teoría de Octubre sostiene que, sin razón aparente, durante este mes aumentan los reencuentros con personas del pasado. No solo se habla de exparejas que vuelven a escribir, sino también de amigos que dejaron de hablar hace años o familiares con quienes se perdió contacto.

En redes sociales abundan testimonios de quienes aseguran que justo en octubre recibieron llamadas, mensajes o reencuentros en persona con alguien inesperado. La idea se volvió viral porque mezcla misterio, nostalgia y morbo, lo que genera conversación en plataformas digitales.

¿Por qué octubre es considerado un mes de regresos inesperados?

Algunos explican este fenómeno como una coincidencia, mientras que otros lo relacionan con la carga emocional de fin de año, donde muchas personas sienten la necesidad de cerrar ciclos. Otros lo vinculan a lo esotérico y energético, asegurando que octubre es un mes de transición que abre portales emocionales.

Aunque no existe evidencia científica que respalde esta creencia, lo cierto es que la tendencia ha crecido tanto que incluso psicólogos y coaches de relaciones han opinado al respecto, señalando que puede tratarse de una mezcla de nostalgia estacional y la cercanía de las fiestas decembrinas, que invitan a reflexionar sobre la vida y las relaciones.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Síndrome de Hubris: el mal que nubla la mente en la política mexicana

Contenido relacionado