Un fuerte terremoto sacudió la región de Magallanes y la Antártica Chilena en la mañana de este viernes. Las autoridades chilenas tomaron medidas de seguridad para proteger a la población.
¿Qué pasó durante el terremoto y qué medidas de seguridad se tomaron?
El terremoto tuvo una magnitud de 7,5 y se registró a las 08:58 horas (hora de Chile continental) con un epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó la evacuación hacia zonas altas ante el riesgo de tsunami, pero luego cambió la condición de amenaza a “precaución” y se suspendieron las evacuaciones. Algunas actividades, como la pesca, siguen suspendidas.
¿Qué consecuencias ha tenido el terremoto en Chile hoy, 2 de mayo?
Según las autoridades, no se ha reportado daños de infraestructura crítica ni personas heridas, pero hubo 11 evacuados del territorio chileno Antártico. La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, no descartó que se pueda establecer un estado de alarma para alguna zona o comuna de la región en las próximas horas. Se espera que las autoridades continúen monitoreando la situación y emitan alertas si es necesario.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Grupo Salinas lanza Más Salud, atención médica a bajo costo