Esta operación policial dejó más de 130 MUERTOS en Río de Janeiro

La ciudad de Río de Janeiro vivió una de las jornadas más sangrientas de su historia reciente: más de 130 personas murieron durante un operativo de las fuerzas policiales

Río de Janeiro.png
Compartir nota

La ciudad de Río de Janeiro amaneció bajo una ola de violencia luego de un operativo conjunto entre la Policía Civil y Militar que dejó al menos 132 muertos y 81 detenidos. La acción, considerada la más letal en la historia del estado, tuvo como objetivo desarticular al Comando Vermelho, una organización delictiva con presencia en las favelas del norte de la ciudad.

El despliegue involucró a 2 mil 500 agentes, vehículos blindados y helicópteros, además de más de 100 órdenes de arresto en los complejos de Alemão y Penha, zonas conocidas por su alta presencia del narcotráfico.

El gobernador Cláudio Castro defendió la operación asegurando que “fue necesaria para restablecer el orden”, aunque las imágenes difundidas han generado condena internacional. La ONU expresó estar “horrorizada” por la magnitud del operativo y exigió una investigación independiente sobre los hechos.

¿Qué ocurrió durante el operativo en las favelas de Río de Janeiro?

Según reportes de O Globo, BBC News y RTVE, los enfrentamientos comenzaron durante la madrugada y se extendieron por más de 10 horas. Habitantes relataron que hubo tiroteos intensos, explosiones y sobrevuelos constantes de helicópteros.

Imágenes tomadas por medios locales muestran cuerpos cubiertos con mantas en las calles, mientras familiares y vecinos intentaban reconocer a las víctimas. De acuerdo con la Defensoría Pública de Río, la cifra de muertos podría seguir aumentando, ya que existen personas desaparecidas en los barrios de Vacaria y Serra da Misericórdia, donde la violencia fue más intensa.

Durante la madrugada, decenas de residentes trasladaron 56 cuerpos hasta una plaza del barrio Penha para facilitar su identificación. El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, calificó la situación como “alarmante” y confirmó que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva está “consternado” por los hechos.

¿Por qué fue tan violento el operativo policial en Río de Janeiro?

Las autoridades brasileñas sostienen que el operativo fue una acción preventiva para reforzar la seguridad de cara a la Cumbre del Clima COP30, que se celebrará del 6 al 21 de noviembre y que reunirá a líderes internacionales en el país.

Sin embargo, organizaciones civiles denunciaron un uso desproporcionado de la fuerza, recordando que episodios similares ocurrieron antes de grandes eventos internacionales como el Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, cuando se realizaron operativos masivos en las favelas para “limpiar” la imagen del país.

El ministro Lewandowski viajará a Río de Janeiro para evaluar si el operativo fue compatible con los principios del Estado de derecho, mientras que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió una investigación inmediata e imparcial.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

AIFA y la herencia de AMLO: incumplimiento a acuerdos con EU genera repercusiones

Contenido relacionado