En Ciudad Juárez, el tema de los polarizados genera dudas constantes entre los automovilistas, sobre todo porque las autoridades han endurecido la revisión vehicular. Muchos conductores desconocen si el nivel de oscurecimiento de sus vidrios es legal o si puede derivar en una infracción.
¿Cuál es el límite legal de polarizado en Juárez?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito de Ciudad Juárez, los vehículos pueden portar polarizado siempre que permita la visibilidad al interior del auto. En términos prácticos, el polarizado debe permitir distinguir a simple vista al conductor y a los pasajeros.
Los vidrios delanteros (parabrisas y ventanas laterales) deben ser los más claros, mientras que en los vidrios traseros el reglamento es más flexible. Sin embargo, si los cristales impiden ver quién viaja dentro del vehículo, el agente de vialidad puede sancionar con una multa que ronda los 500 a 800 pesos, dependiendo del caso.
¿Cómo saber si tu polarizado pasará la revisión?
El “truco” más práctico es realizar una prueba sencilla:
- Si de día, con el auto estacionado, puedes ver con claridad el rostro de la persona sentada dentro, tu polarizado es aceptable.
- Si apenas se distinguen siluetas o no se ve nada, es muy probable que no pase la revisión.
En operativos recientes, los agentes de tránsito de Juárez han usado lámparas y verificaciones rápidas a simple vista para determinar si el polarizado es excesivo. Además, recuerdan que los polarizados tipo espejo o demasiado oscuros son los que más generan multas de tránsito.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Sinaloa del 16 de octubre 2025