El virus Coxsackie, conocido como enfermedad de manos, pies y boca, ha registrado un aumento de contagios en Ciudad Juárez, especialmente entre menores de 10 años en escuelas y guarderías. Las autoridades sanitarias llaman a reforzar la higiene personal, el aislamiento de niños enfermos y la limpieza de espacios compartidos para frenar la propagación.
¿Qué síntomas y medidas de prevención tiene el virus Coxsackie?
Según el director del Distrito de Salud II Juárez, Rogelio Covarrubias, el virus se manifiesta con fiebre, dolor de garganta, ampollas en la boca y erupciones en manos, pies y glúteos. Su transmisión ocurre por contacto con saliva, fluidos nasales, superficies contaminadas y por tos o estornudos de personas infectadas.
Para prevenir contagios, se recomienda:
- Aislamiento domiciliario del menor.
- Supervisar la hidratación y alimentación suave.
- Evitar compartir utensilios, juguetes y alimentos.
- Limpieza y desinfección diaria de superficies.
- Promover la etiqueta respiratoria y el uso de cubrebocas si hay síntomas.
¿Podrían implementarse clases en línea en Ciudad Juárez como en Tijuana?
En Tijuana, la Secretaría de Educación decidió que alrededor de 20 grupos escolares iniciaran clases virtuales ante el aumento del virus Coxsackie, coordinándose con autoridades de salud para contener la propagación.
En Ciudad Juárez, aunque los 17 brotes actuales afectan a 153 personas, autoridades locales mantienen la vigilancia epidemiológica y recomiendan campañas de limpieza, filtros de acceso en escuelas y educación sobre prevención. Por ahora, no se ha implementado educación en línea, pero la experiencia en Baja California plantea la posibilidad de considerar esta medida si los contagios aumentan.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Zacatecas del 10 de octubre 2025









