En el corazón de la región de Los Tuxtlas, donde el misticismo y las tradiciones ancestrales se entrelazan con lo cotidiano, un episodio ocurrido hace una década continúa despertando curiosidad. Se trata de la presunta cacería de un nahual, un suceso que dividió opiniones entre el miedo, la superstición y el escepticismo.
¿Cómo ocurrió la cacería del nahual en San Andrés Tuxtla?
El hecho tuvo lugar en 2014, en la comunidad de Nueva Victoria, municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz. De acuerdo con los testimonios, un grupo de pobladores realizaba una jornada de cacería cuando sus perros comenzaron a ladrar de forma inusual, alertando sobre la presencia de una criatura desconocida.
Los cazadores describieron al ser con rasgos extraños, que no coincidían con los de ningún animal conocido. Por temor, decidieron abatirlo con garrotes. Al acercarse al cuerpo, aseguraron que tenía proporciones “entre humanas y animales”, lo que desató la creencia de que se trataba de un nahual, figura legendaria de la mitología mesoamericana vinculada a la brujería y la transformación humana en animal.
La noticia se propagó rápidamente, y en cuestión de horas la historia del “nahual cazado” se convirtió en tema central de conversación en la región, atrayendo a curiosos y medios locales.
¿Qué dijeron los brujos y habitantes de Los Tuxtlas sobre el presunto nahual?
En Los Tuxtlas, una zona reconocida por su tradición esotérica y sus rituales ancestrales, el caso reavivó antiguas creencias. Brujos locales afirmaron que hacía más de medio siglo no se reportaba un suceso similar, y algunos aseguraron que el ser podría provenir de otras regiones del país o incluso “del extranjero”.
Aunque nunca se realizaron estudios científicos sobre los restos del supuesto ser, el hecho quedó en la memoria colectiva como uno de los misterios más inquietantes de Veracruz. Hoy, el relato del nahual de San Andrés Tuxtla continúa transmitiéndose como parte del folclor popular, reforzando la fama del lugar como tierra de brujos, leyendas y energía sobrenatural.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Angélica Vale confirma su separación de Otto Padrón








