Alerta por brote de Klebsiella Oxytoca: Esta es la infección que ha dejado 13 muertes infantiles

La Secretaría de Salud confirma un brote de Klebsiella Oxytoca que ha causado la muerte de 13 menores en México. ¿Qué medidas tomar para prevenir esta infección y qué sabemos sobre su origen?

pexels-cottonbro-5867700.jpg
Pexels
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Un brote de infecciones en el torrente sanguíneo causado por la bacteria Klebsiella oxytoca ha dejado varias víctimas mortales en México, incluyendo a 13 menores. Las autoridades sanitarias continúan investigando la fuente de la infección y las medidas para evitar su expansión.

¿Qué es la Klebsiella Oxytoca y cómo afecta a los pacientes pediátricos?

La bacteria Klebsiella oxytoca es conocida por su capacidad para resistir antibióticos, lo que la hace particularmente peligrosa en pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos. En el caso de este brote, los afectados han sido principalmente menores de entre 0 y 14 años.

Entre los síntomas más comunes de la infección se encuentran fiebre, taquicardia, y la disminución de plaquetas, lo que puede resultar en una sepsis grave. Este tipo de infecciones son especialmente peligrosas en pacientes que están en unidades de cuidados intensivos o que han recibido tratamientos médicos invasivos, como la nutrición parenteral total (NPT).

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Por qué Klebsiella Oxytoca ataca a menores?

El brote identificado en México ha tenido un impacto devastador, con 13 muertes reportadas entre los menores afectados. Aunque algunos de los pacientes tenían comorbilidades preexistentes, las autoridades de salud están investigando cómo estas condiciones pudieron haber influido en los decesos.

Además, la fuente de la contaminación está siendo investigada, y una de las principales hipótesis es que la infección podría haberse originado en la nutrición parenteral total (NPT), un insumo crítico para pacientes pediátricos en estado grave. La empresa SAFE ha sido mencionada como posible fuente, aunque no se descartan otras causas.

¿Cómo se previene la Klebsiella Oxytoca?

Las autoridades de salud en México han emitido una alerta epidemiológica que instan a todas las unidades médicas del país a reforzar el control de los insumos médicos y mejorar los protocolos de higiene. Especialmente en el uso de la nutrición parenteral total, que ha sido identificada como posible vector del brote.

Además, se recomienda que los padres y tutores de menores que hayan recibido NPT desde el 18 de noviembre estén alertas a cualquier signo de infección. Las medidas preventivas incluyen una rigurosa desinfección de equipos médicos y un seguimiento estrecho de los pacientes hospitalizados.

Con 20 casos confirmados hasta el momento, las autoridades están tomando medidas para evitar que la infección se propague a otras entidades.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Amber Heard espera a su segundo hijo

Crédito: Bang Showbiz
[VIDEO] Ahora que lleva una vida mucho más tranquila en España, Amber Heard decidió convertirse de nuevo en mamá y confirmó el embarazo de su segundo hijo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×