En medio del pánico generado por el fuerte terremoto registrado cerca de Kamchatka, el personal médico de un hospital regional fue captado actuando con valentía extrema. En lugar de evacuar, decidieron permanecer en la sala de operaciones durante el temblor, lo que generó reconocimiento nacional e internacional por su compromiso ético y profesional.
¿Dónde ocurrió el incidente con los cirujanos durante el terremoto en Rusia?
El momento heroico protagonizado por los cirujanos sucedió en Petropavlovsk-Kamchatsky, ciudad ubicada en la región rusa de Kamchatka. Justo cuando se realizaba una intervención quirúrgica, se produjo un sismo de magnitud 8.8, considerado uno de los más intensos del siglo.
La cámara de seguridad del quirófano captó a los cirujanos, enfermeros y personal anestesiólogo protegiendo la camilla donde yacía el paciente inconsciente, debido a que no podían evacuarlo sin poner en riesgo su vida. A pesar de la amenaza inminente, el equipo médico mantuvo la calma, resguardó al paciente y permaneció firme hasta que cesó el temblor.
Según informó el ministro de Salud regional, Oleg Melnikov, y confirmó la agencia est
atal Sputnik, los médicos serán postulados a condecoraciones por su conducta ejemplar. La acción generó una oleada de elogios tanto en medios locales como en redes sociales.
¿Qué consecuencias dejó el terremoto en Kamchatka y cómo se relaciona con México?
El terremoto en Kamchatka, ocurrido el 29 de julio a una profundidad de 20.7 kilómetros, provocó alertas de tsunami en varios países del Pacífico, incluyendo México. A pesar de su alta magnitud, en Japón apenas se sintió, alcanzando el nivel 2 en la escala sísmica local.
El Centro de Alertas de Tsunamis de la Semar alertó sobre posibles efectos menores en costas mexicanas como Ensenada, Mazatlán, Manzanillo, Acapulco y Salina Cruz, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum descartó riesgos graves.
También se notificó a países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En el caso de México, las olas previstas eran menores a 20 centímetros, lo que no representa peligro significativo, pero las autoridades recomendaron precaución.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¿Austeridad? El hijo de AMLO desata polémica tras viaje de lujo a Japón