El misterio de Sara Jenkins: hallaron su cuerpo oculto en un muñeco de espantapájaros

El caso de Sara Jenkins ha conmocionado las redes sociales: tras dos años desaparecida, su cuerpo fue encontrado en un muñeco que parecía un espantapájaros en un maizal de Virginia

Captura de pantalla 2025-08-30 093312.png
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La historia de Sara Jenkins, una joven de 24 años que decidió recorrer la ruta de los Apalaches, se ha convertido en tema viral en Facebook y otras plataformas. Tras dos años sin pistas sobre su paradero, su cuerpo fue hallado en circunstancias escalofriantes que hoy generan debate en Estados Unidos.

¿Qué se sabe del cuerpo de Sara Jenkins en un espantapájaros?

De acuerdo con la información que circula en redes sociales, la joven fue encontrada en un maizal de Virginia, dentro de lo que parecía ser un muñeco de espantapájaros. Entre clavos, paja, huesos y una cruz de madera, los habitantes de la zona pensaban que se trataba de una simple silueta en medio del campo, hasta que descubrieron que se trataba de un cuerpo humano.

El hecho ha causado impacto, ya que los espantapájaros suelen usarse como protección para los cultivos, pero en este caso sirvieron para ocultar los restos de la excursionista.

¿Quién era Sara Jenkins, mujer hallada en un espantapájaros?

Sara Jenkins era una joven originaria de Columbus, Ohio, apasionada por los viajes y recién graduada de periodismo. En junio de 2005, decidió recorrer el famoso sendero de los Apalaches, aventura que pensaba documentar en su blog personal Sara Sees the World.

Aunque no era una excursionista profesional, se preparó meses antes investigando sobre la ruta. Sin embargo, fue reportada como desaparecida poco después de iniciar su viaje. Su historia tomó un giro trágico cuando, dos años más tarde, fue hallada dentro de un muñeco similar a un espantapájaros, en un caso que hasta hoy sigue generando preguntas.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Creadores explican cómo el contenido digital pasó de pasatiempo a profesión

[VIDEO] La evolución del contenido digital ha transformado la manera de generar ingresos, pero también trajo consigo críticas, presión emocional y nuevos retos para quienes se dedican a esta industria

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×